La avena, consumida desde la antigüedad destaca por sus fabulosos efectos benéficos sobre la salud de nuestro organismo, gracias a su gran riqueza en nutrientes y propiedades. Dos cucharadas colmadas de avena contienen aproximadamente 100 calorías y es una excelente fuente de fibra y de vitamina B1, nutrientes indispensables para un óptimo funcionamiento del organismo y de los que más carecemos en nuestra dieta habitual.
La avena contiene abundantes proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, minerales y oligoelementos. De hecho, es el cereal que cuenta con mayor concentración de vitaminas y minerales, por lo que se trata de un alimento completo y saludable. Veamos qué más aporta a nuestro organismo:
La avena contiene grasas insaturadas y ácido linoleico. Estas grasas, a diferencia de las de origen animal, son saludables y necesarias en nuestra dieta habitual. Son las conocidas como "grasas buenas" para nuestro cuerpo por lo que mejorará nuestra salud.
La avena es el cereal que más vitaminas y minerales concentrados contiene. Vitaminas, E, B1, B2 y minerales como el calcio, hierro, zinc, fósforo y magnesio están presentes en grandes cantidades en la avena, por lo que tiene grandes propiedades y es el cereal más completo.
Los copos de avena tienen seis de los ocho aminoácidos esenciales. El trigo sin embargo contiene sólo uno, y la cebada y el centeno no tienen ni uno, quedando de manifiesto la importancia de incluirlo en la dieta diaria en detrimento de otros cereales menos completos.
Nos proporcionan energía evitando la sensación de cansancio que se produce por la bajada de glucosa, cuando el cuerpo reclama más alimento o hay un gasto de energía extra en nuestro cuerpo.
También posee gran cantidad de fibra que ayuda al buen tránsito intestinal. Es por ello que la avena en copos, así como el salvado de avena, es uno de los remedios más eficaces para evitar el estreñimiento.
Estos componentes absorben el colesterol y los ácidos biliares del intestino, evitando que los compuestos nocivos pasen al organismo, y también ayudan a eliminarlos de manera natural.
Aquí tienes la información nutricional de la avena. También puedes encontrar la información nutricional de los copos de avena en nuestra guía de alimentos.
Calorías | 367 Kcal/100g |
Proteínas | 14 g/100g |
Grasas | 5 g/100g |
Hidratos de carbono | 66,5 g/100g |
Índice glucémico | 40 |
La mejor manera de consumir la avena y aprovechar al máximo todos sus beneficios y propiedades, es hacerlo a diario, sobre todo en copos. Estos copos de avena podemos utilizarlos en un vaso de leche, mezclados con yogur… en la cantidad recomendada de 2 cucharadas diarias para que no nos excedamos en el aporte calórico. ¡Adiós al colesterol malo! Dieta y alimentos para reducirlo
Otro aspecto positivo del consumo de avena, al igual que las propiedades del fucus, es que frena el colesterol, gracias al ácido linoleico y fibra que posee, haciendo que éste no pase al intestino, y protegiéndonos así de la hipertensión y el infarto. Numerosos estudios demuestran que el salvado de avena puede reducir el colesterol hasta un 25%, de la misma manera que pueden hacerlo las frutas ricas en pectina. De este modo resultará muy recomendable como prevención y tratamiento de niveles elevados de colesterol, evitar los cereales refinados comerciales y consumir avena como cereal y/o añadida en la elaboración de bizcochos y panecillos.
Por si fuera poco, la avena también tiene efectos reductores del azúcar en sangre, de modo que resulta un muy recomendado en personas diabéticas.
Existen ya dietas basadas en la avena, con las que se pueden llegar a perder hasta 4 kg en una semana, además de ayudar a depurar el organismo y contribuir a reducir enfermedades como el colesterol. La dieta está basada en el consumo de frutas, vegetales, avena, queso fresco y nueces, y sobre todo mucha agua y caldos. Así depuraremos el organismo en una semana además de adelgazar y aprovechar todas sus ventajas.
La avena puede formar parte de numerosas recetas. Te proponemos un postre o merienda ideal para toda la familia, perfecto para mantener la figura y cuidarte de la manera más sana y deliciosa. Necesitas:
La preparación es muy sencilla. Bate en la batidora los yogures con el queso light y un par de hojas de menta fresca. Obtenida una crema de textura suave, reserva en el frigorífico. Después, pica las nueces y colócalas en la base de unos vasitos de cristal. Luego, reparte la crema de yogur que tenías reservada en la nevera en los tres vasitos, de manera que cubra las nueces picadas. Espolvorea con el crocanti de almendra y los copos de avena. Para terminar, endulza el postre con una cucharadita de sirope de agave.
Cada ración de esta delicia tan saludable, aporta 185 kcal, 7.38 gramos de proteínas, 13.2 gramos de hidratos de carbono, 11.95 gramos de grasas y 1.3 gramos de fibra.
Además, manteniendo la base de la receta puedes hacer vasitos diferentes añadiendo otros ingredientes. Por ejemplo, puedes hacer vasitos que incluyan un toque de chocolate, rallando una onza de chocolate negro por la superficie, o darle un toque más exótico, incorporando una mezcla de frutos rojos (arándanos, grosellas, moras, frambuesas…).
También se pueden disfrutar las clásicas gachas de avena en salado. Esta nueva tendencia se está instalando más sobre todo en paladares que prefieren lo salado ante lo dulce, incluso para desayunar. El truco es no excederse con la sal y aprovechar el uso de especias como la pimienta negra o el pimentón. Te recomendamos esta receta que incorpora proteínas y grasas saludables del huevo poché y el aguacate, alimentos muy saludables que sacian y aportan los ácidos grasos imprescindibles para mantener los niveles de energía a tope:
Ingredientes para 1 persona:
En un cazo se lleva el agua a ebullición y se le añade la sal. Una vez esté listo, se incorporan los copos de avena y se cocina durante 10 minutos. Se emplata la mezcla y es el momento de añadir el huevo poché, el aguacate cortado en láminas o dados, un poco de queso rallado al gusto y pimienta negra para dar el toque de sabor final.
¿Lista para incorporar la avena a tu dieta diaria?
Dos cucharadas de avena contienen aproximadamente 100 calorías y es una excelente fuente de fibra y de vitamina B1, nutrientes indispensables para un óptimo funcionamiento del organismo y de los que más carecemos en nuestra dieta habitual.
La avena cuenta con abundantes proteínas, hidratos de carbono, grasas saludables, vitaminas, minerales y oligoelementos. De hecho, es el cereal que cuenta con mayor concentración de vitaminas y minerales, por lo que es un alimento completo y saludable. ¡Ideal para los desayunos de toda la familia!
Existen ya dietas basadas en la avena, con las que se pueden llegar a perder hasta 4 kg en una semana, además de ayudar a depurar el organismo y contribuir a reducir el colesterol, entre un sinfín de beneficios.
La avena es el cereal más completo, ideal para toda la familia. Dos cucharadas de copos de avena a diario, mezclados con el yogur, con leche o zumos, te ayudará a adelgazar, evitar el estreñimiento y la retención de líquidos, así como a regular los niveles de glucosa en sangre, entre muchísimas otras virtudes.
La avena puede incorporarse a numerosas recetas, como estos vasitos de crema de yogur con avena y frutos secos, ideales como postre o merienda para toda la familia.