
En ocasiones, la falta de higiene en la cocina y una manipulación inadecuada de los alimentos aumentará el riesgo de contraer la temida salmonelosis. Salvo excepciones, no se trata de una enfermedad grave, pero produce síntomas muy molestos para quien la sufre: diarrea, fiebre y dolores abdominales aparecerán generalmente entre 12 y 72 horas después del consumo de alimentos contaminados por la bacteria.
Poniendo en práctica algunas sencillas precauciones, podremos evitar sufrir la "salmonelosis" durante la temporada veraniega:
Parar asegurar que los microorganismos desaparezcan de los alimentos, se ha de cocinar la comida a una temperatura superior a 70 grados.
Resulta imprescindible para beber y es fundamental para elaborar cualquier comida.
Un alimento libre de bacterias ya cocinado, podría volver a contaminarse si se junta con uno crudo.
Igualmente es peligroso manipular el alimento cocinado con algún objeto que haya estado en contacto con comida. Mantén perfectamente limpios cuchillos, tablas, paños de cocina etc.
Igual de importante será mantener limpia la encimera y repasarla diariamente.
Los alimentos de riesgo deberán estar siempre conservados a la temperatura adecuada en bares y restaurantes, cumpliendo las condiciones sanitarias necesarias, protegidos por vitrinas…
En muchas ocasiones el manejo inadecuado de las sobras de comida preparada son causantes de infecciones alimentarias. Para evitarlo, conviene tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
¡Consejo!
Los ancianos y los niños entran en un grupo de riesgo, los cuales son más sensibles a sufrir la enfermedad con mayor intensidad y ser necesario en algunos casos la hospitalización y uso de antibióticos. Es importante, por tanto, prestar especial atención y vigilar el consumo de alimentos de riesgo en este grupo.