Ficha las claves para no engordar en Navidad y seguir unas rutinas saludables sin recurrir a las dietas milagro.
Alicia Marín actualizado el 26/12/2016 - 8:44 2m 58s
Nootric
Aperitivos, comidas, brindis y sobre todo las consabidas cenas son un clásico en Navidad. ¿Cómo disfrutar comiendo sin sentir que los excesos nos pasan factura?
No podemos obviar que durante la época navideña los platos son más copiosos y calóricos, e incluso para aquellas personas que cuidan su dieta de manera habitual, resulta complicado mantener los hábitos y rutinas saludables. No son pocas las personas que se dan carta blanca delante de las exquisiteces navideñas con el propósito de enmienda pasadas las fiestas, propósitos que en pocas semanas, por falta de tiempo o motivación, desaparecen. Por este motivo, nada como tener en cuenta las claves que nos proponen los nutricionistas de nootric para actuar con moderación y no engordar en estos días de grandes comidas y fiestas:
1. Planifica el menú
Establece el menú con antelación para equilibrar con entrantes más ligeros si el plato principal es muy graso (como el cordero, por ejemplo).
2. Apuesta por el verde
Si los primeros alimentos del menú contienen como base las hortalizas o las legumbres, se incrementan las posibilidades de que se consuman menos calorías a lo largo de la comida, lo que contribuye directamente a mantener tu figura y no engordar.
Durante la Navidad conviene incrementar el consumo de pescado blanco y de carnes magras (poco grasas, como el pollo, el pavo o el conejo), cocinados preferiblemente sin salsas, en su propio jugo y apoyándose en las especias, podrás conseguir platos muy sabrosos y ligeros. No obstante, también puedes apostar por estas salsas bajas en calorías que te proponemos en MujerdeElite.
4. Controla las raciones
Menos es más. Es mejor escoger raciones pequeñas porque cuanta más comida hay en el plato más comemos. Otro truco es servirse en un plato pequeño ya que visualmente parece que estemos comiendo más y hace que no pensemos en repetir.
5. Servirse uno mismo
Para controlar las cantidades y no engordar, debemos decidir de antemano qué queremos. Si esto no es posible presta atención a quien lo haga para dejar claro la cantidad que deseas.
6. No al ayuno
Si ayunamos durante varias horas, en lugar de comer de manera normal durante el resto del día, es mucho más probable que comamos en exceso.
7. Beber agua
Aunque en las comidas se beba vino o cerveza no hay que perder de vista el agua. Evitar también el consumo de refrescos azucarados que cuentan con muchas calorías “vacías” que engordan sin que te des cuenta.
Lo mejor es proponerse dar un largo paseo tras la comida. Además de quemar calorías se evitará continuar con el picoteo de dulces o bebidas alcohólicas.
10. Disfruta de la comida
Otra de las claves para no engordar en Navidad es comer de forma pausada y saborear cada bocado, sin engullir la comida.