
El tabaco es uno de las drogas más consumidas por su carácter legal. Este tóxico en forma de cigarrillo podría dar mucha clase en el pasado, pero ahora solo ocasiona problemas. A parte de las consecuencias más graves como el cáncer de boca, esófago o pulmón, hay otras que saltan a simple vista y que vamos a repasar con motivo del Día Mundial contra el Tabaco. El tabaco puede tener repercusiones negativas en la salud de tus dientes y de tu piel. A parte de los problemas de salud, el tabaco puede provocar un gasto desmesurado en tu economía, desde MujerdeElite te ayudamos a calcular tu gasto en tabaco para que te des cuenta de lo positivo que será dejarlo.
Cuando pensamos en un fumador, lo primero que se nos viene a la cabeza son unos dientes amarillos. Este defecto estético es el menor de los problemas que te puede ocasionar el tabaco. El odontólogo Iván Malagón nos habla de los efectos nocivos de los cigarrillos en la salud de tus dientes: "Además de cambiar el color, los tóxicos presentes en el tabaco hacen que el esmalte dental se cristalice, volviéndose más frágil y más susceptible a la caries y además contribuye a la desmineralización de los dientes matando sus componentes orgánicos".
"El efecto del tabaco empieza por aspectos meramente estéticos hasta provocar el envejecimiento prematuro de la boca y de sus tejidos: amarillea los dientes, dificulta el riego de las encías y las oscurece, favorece la enfermedad de las encías, provoca halitosis, favorece la aparición de la caries… Y finalmente la consecuencia más grave: el cáncer de boca", alerta el experto.
"Aunque tendemos a pensar que el tabaco sólo provoca cáncer de pulmón, lo cierto es que la asociación entre tabaco y alcohol -no olvidemos que muchas veces el cigarrillo acompaña a una copa- es letal para nuestra salud oral y está en el origen de prácticamente el 90% de los tumores de boca, la patología más grave que puede afectar a nuestra salud bucodental", nos advierte el odontólogo Iván Malagón.
El cáncer oral es difícil de diagnosticar porque, a diferencia de otros tumores, no estamos familiarizados con los síntomas:
En caso de detectar alguno de estos signos, "acude a tu odontólogo porque detectado a tiempo, es un tumor tratable con cirugía y tiene un pronóstico relativamente bueno", recuerda el odontólogo.
Si todavía no te has convencido, quizás lo haga la periodontitis. Esta enfermedad crónica afecta a las encías y a la parte encargada de sostener tus dientes. Tu boca se convertirá en un desastre que te costará caro si continúas consumiendo cigarrillos, así que ¡apúntate a la vida sana y luce una sonrisa bonita!
¿Notas tu piel apagada? ¡Es por culpa del tabaco! Cuando dejas de fumar es el primer órgano que muestra síntomas de recuperación tras eliminar este tóxico de tu cuerpo.
Entre los efectos perjudiciales del tabaco sobre la piel encontramos la deshidratación. Cuando eres fumadora, tu piel se muestra deshidratada, áspera y quebradiza. Estos rasgos no entran en la descripción de una piel sana y sexy. Mientras esperas a que la ausencia de cigarrillos haga su efecto, prueba a mejorar la apariencia de tu piel con esta loción casera de fresas.
El consumo de cigarrillos favorece la aparición de radicales libres, que provocan envejecimiento celular. Si utilizas cremas especiales para combatirlos, ¿por qué seguir usando uno de los productos que fomentan su aparición?
La piel sufre cuando fumas un cigarrillo, fuerzas tanto tu boca como tus ojos en gestos que no son naturales y no deberías repetir tan a menudo. Fruncir los labios para poder inhalar el humo provocará que te salgan cientos de pequeñas arruguitas muy poco favorecedoras alrededor de los labios. Después, cuando expulses el humo, cerrarás ligeramente los ojos, estresando toda la zona sensible de piel que hay alrededor y fomentando el enrojecimiento de los mismos.
Cuando dejas de fumar, tu piel se desintoxica sola, y al cabo de poco tiempo recupera su esplendor. La mejora en el aspecto físico te ayudará a continuar con tu lucha contra el tabaco.