
Son muchos los que opinan que el felino es un animal solitario, territorial y muy independiente, pero la gran mayoría desconoce que éste es capaz de percibir el menor cambio, movimiento o sonido en su entorno por insignificante que sea. Así, teniendo en cuenta el estilo de vida actual de sus dueños, no es de extrañar que los gatos vean modificadas sus rutinas con frecuencia, provocando en ellos estrés, cambios de actitud, problemas de comportamiento o de salud.
Y es que los gatos marcan cuidadosamente su entorno utilizando las feromonas faciales, así que el mero hecho de mover los muebles, introducir cosas nuevas, pintar las paredes, hacer reformas o cambiar la decoración puede desorientarles y producirles estrés.
Por este motivo, CEVA, empresa farmacéutica veterinaria y propietaria de Feliway, propone una serie de consejos para mejorar el bienestar de los felinos, evitando que éstos se sientan amenazados y acaben padeciendo estrés. Además, gracias a las siguientes prácticas, no solo se conseguirá mejorar el bienestar del felino, sino que la relación de convivencia con sus dueños se verá también beneficiada.
Además, hay ciertas conductas del gato a las que se debe prestar especial atención: el marcaje con orina, el marcaje con arañazos verticales, acicalarse en exceso, esconderse o la tensión entre gatos que viven juntos.
También, las alteraciones del apetito o una menor interactividad pueden ser consecuencia de alteraciones en el entorno del felino.
En este sentido, situaciones que pueden parecer normales e intrascendentes para los humanos, como pueden ser los cambios de mobiliario, irse de vacaciones, recibir visitas de amigos y niños o compartir espacios con otras mascotas, pueden convertirse en serios y molestos problemas para la mascota.
Recuerda: siempre que la mascota manifieste alguno de los síntomas descritos, es necesario acudir al veterinario lo antes posible.
Aquellas personas que conviven con un gato tienen hasta un 40% menos probabilidades de morir debido a un accidente cerebrovascular o un infarto de miocardio que quienes no disfrutan de la compañía de esta mascota.
Son conclusiones de un estudio en la segunda Encuesta Nacional de Salud y Nutrición que fue presentada en Nueva Orleans durante la Conferencia Internacional de Derrames Cerebrales de la Asociación Norteamericana de Accidentes Cerebrovasculares.
Sin duda, se trata de una gran noticia para los amantes de los felinos.
¿Has soñado alguna vez con gatos? Descubre aquí su significado.