
Navidad tras Navidad nos encontramos con múltiples elementos decorativos que, después de las fiestas, no sabemos qué hacer con ellos. Dentro de estos destacan por encima de las guirnaldas y figuritas del Belén, los árboles de Navidad y las flores de Pascua.
Para las privilegiadas que puedan tener en su hogar un árbol natural y para los amantes de las flores, estos consejos son esenciales para conservar estas plantas más allá del Día de Reyes. ¡Toma nota!
Es muy importante que el abeto elegido tenga mucha raíz, y si va en maceta mucho mejor, ya que su mantenimiento durante las fiestas será más sencillo.
Si por el contrario queremos comprar una flor de Pascua, debemos fijarnos especialmente en su tallo, ya que cuanto más asentado esté en la tierra, más fuerte será. Tienes que elegir un ejemplar que tenga muchos brotes. Después, envuélvela muy bien al llevarla a casa, pues es muy sensible a las bajas temperaturas. Recuerda colocar la planta en lugar cálido y luminoso, lejos de corrientes de aire.
Aunque usemos estas plantas como elementos decorativos, no hay que olvidar que se trata de seres vivos, por lo que necesitan agua y luz. Deben mantenerse alejadas de fuentes de calor si queremos que nos acompañen el próximo invierno.
La flor de Pascua debe regarse por inmersión, metiendo la planta en un cuenco con agua durante unos 10 minutos para que absorba lo necesario. Hasta que no esté seca, no se debería volver a regar, ya que se pudre si tiene demasiada humedad.
Si quieres cortar las flores de esta planta para hacer un bonito centro, en el momento de cortarlas debes acercar una llama al tallo para cauterizar el corte. De este modo podrás mantener las flores frescas hasta dos semanas.
El árbol de Navidad puede quedar más vistoso si le ponemos luces, espumillón y múltiples adornos, sin embargo, el exceso de peso puede perjudicar a sus ramas. La moderación es imprescindible y además, la decoración minimalista no solo es tendencia, también es muy elegante.
Para conservar el árbol de Navidad la mayor cantidad de tiempo posible, el primer paso será podarlo, siempre que se tenga sitio para dejarlo el resto del año en la terraza o un balcón.
La flor de Pascua también puede conservarse todo el año, sin embargo no se debe olvidar que florece en invierno, de manera que cuando pierde sus características flores rojas no significa que se ha marchitado, sólo que habrá que esperar al siguiente invierno para verla florecer. Podrás conservarla hasta el próximo año cuidándola con mayor esmero y siguiendo algunas indicaciones:
Si no queremos o no podemos mantener nuestras plantas durante el resto del año, no hay que dejarlas morir. Existen viveros a los que se pueden donar. Además, muchos municipios cuentan con servicio de recogida de árboles tras la Navidad y los utilizan para repoblar algunos parques o bosques.
¡Truco! Para que el cactus de Navidad se mantenga sano y brillante y sus flores duren más tiempo, pulverízalo con agua una vez al día.