
Las soluciones "mágicas" no existen. El cabello crece una media aproximada de 1,20-1,30 centímetros al mes, pero esa media puede ser notablemente mayor o inferior atendiendo a diversos factores. ¿Por qué hay personas a las que el pelo les crece con tanta rapidez y otras que parece que mantiene su tamaño inalterable durante meses? No hay duda que la genética influye. Al nacer, nuestro pelo tiene un determinado color, grosor y también una mayor o menor vitalidad y fuerza, pero las circunstancias externas también determinan en gran medida su salud y su correcto desarrollo.
El estrés, la falta de sueño, la alimentación poco equilibrada y el uso de productos inadecuados son, con frecuencia, las principales causas de que el cabello luzca apagado, presente problemas como el exceso de grasa o la caspa y también de que se caiga o no crezca como debiera.
No hay milagros, pero sí podemos incrementar la velocidad de crecimiento cuidando la salud capilar y aportando todos los nutrientes y cuidados que el cabello necesita para estar sano y vigoroso.
Los 30 mejores trucos para el pelo
Aunque a veces lo olvidemos, el pelo crece porque está "vivo". Su raíz se encuentra en el cuero cabelludo, en el folículo piloso, y es aquí donde se "alimenta". Las vitaminas, especialmente las A, B, C y E y algunos minerales, entre los que hay que destacar el hierro, el zinc, el selenio y el magnesio son esenciales para que crezca saludable y a un ritmo correcto.
Para acelerar el crecimiento nada mejor que incluir en la dieta alimentos que contengan estos nutrientes esenciales como por ejemplo:
Si notas que tu cabello está muy débil, crece demasiado lento y necesita un suplemento vitamínico "express" puedes recurrir a las cápsulas específicas que se venden principalmente en farmacias. Son recomendables para tomarlas por cortos periodos de tiempo ya que muchas de ellas incluyen en su composición algunos ingredientes que se encuentran de manera natural en los alimentos descritos. Aunque su precio es algo elevado resultan muy efectivas (siempre como tratamiento temporal).
Junto a la dieta equilibrada y el descanso necesario, el cabello requiere cuidados específicos que estimulen su crecimiento.
Es importante lavarlo correctamente. El número de veces que te laves la cabeza no influye en el crecimiento del pelo. Tampoco hay un número que sea el adecuado, simplemente hay que lavarlo cuando esté sucio (todos los días, o dos tres veces por semana, dependerá de cada caso). Lo que hay que tener en cuenta es que hay que hacerlo con productos adecuados y siempre con cuidado de no dañar el cuero cabelludo (prohibido "restregar" o "arañar"). Los champús a base de ortiga o los que incluyen en su composición aloe vera son muy efectivos a la hora de fortalecer e incrementar el crecimiento del cabello.
Una buena mascarilla natural entre cuyos ingredientes no falten, por ejemplo, el aceite de oliva o de almendras, la miel o la yema de un huevo será el complemento perfecto para hacer llegar a tu cabello los nutrientes que le aporten toda la energía necesaria para su crecimiento. Precisamente con aceite de oliva te ofrecemos un "trucazo" que promete acelerar el crecimiento del pelo de manera espectacular. Eso sí, debes ser constante y repetir este ritual de belleza en tu pelo todos los días durante una semana:
Con aceite de coco y miel te ofrecemos dos soluciones de belleza para estimular el crecimiento del cabello. Para la primera, solo tienes que aplicar aceite de coco sobre el cuero cabelludo y dejar reposar unos 10-15 minutos. Masajea y después lava el cabello normalmente.
Si prefieres una mascarilla, mezcla el aceite de coco con un poco de miel y aplica desde el cuero cabelludo hasta las puntas de tu cabello. Permite que actúe unos 10-15 minutos y procede al lavado.
Si además aplicas estas mascarillas (u otras "elaboradas" que puedas adquirir en una tienda especializada) mediante un masaje capilar, sus efectos se duplicarán, ya que, a los beneficios de sus ingredientes habrá que añadir los que proporciona el masaje, que contribuye a reactivar la micro circulación en el cuero cabelludo ayudando a la correcta oxigenación celular y a la llegada de nutrientes a la fibra capilar.
El cepillado diario es también muy importante. Realízalo con suavidad durante varios minutos y en todas las direcciones (boca abajo incluida) y siempre con un cepillo adecuado (preferiblemente de cerdas naturales).
Por último, es cierto que cortar las puntas con cierta frecuencia (cada cuatro o seis semanas) no sólo resulta saludable, sino que además ayuda a que el pelo crezca con mayor vigor.
Pon en práctica estos sencillos trucos de belleza para que tu cabello crezca más rápido, fuerte y brillante. ¡Funcionan!
Además, recuerda que la recomendación general es evitar champús y productos para el pelo que contengan alcohol, lauril sulfato de amonio (ASL), dietanolamina (DEA), dimeticona (siliconas), fragancias sintéticas o perfume. Busca productos 100% naturales para cuidar tu cabello sin dañarlo. En MujerdeElite te decimos los champús que estropean tu pelo y los que debes elegir para lucir un cabello sano.