El verano está a la vuelta de la esquina y la prueba del biquini cada vez más cerca. Es el momento de seguir una dieta equilibrada y depurativa basada en alimentos de temporada: frutas, verduras, cereales, legumbres y pescados. Graciela Moreira, experta en nutrición afirma que “es importante consumir 2 raciones de verduras y 3 de frutas al día, alimentos que aportan vitaminas, minerales y agua, ya que nos ayudarán a cubrir los requerimientos de 1,5-2 litros de agua al día. Respetar siempre las 4-5 comidas diarias”.
La naturaleza nos ofrece en cada estación alimentos para cubrir las necesidades propias de ese periodo. En primavera abundan las frutas y verduras verdes porque con la llegada del calor se requiere hidratación y éstas aportan un extra de agua.
Los alimentos que no pueden faltar en tu menú para llegar en plena forma al verano son:
Descubre los mejores alimentos para adelgazar y depurar el organismo de cara al verano y también una bebida que te ayudará a lucir cuerpazo. Inclúyelos en tu lista de la compra preveraniega:
El tomate es el primero de la lista, un producto de temporada que se convierte en ingrediente ideal de sopas frías y gazpachos. También puedes tomarlo sólo, aliñado, aportando nutrientes y escasas calorías. Es ideal por su elevado porcentaje de agua, un 94,5%, por lo que nos ayudará a compensar el líquido que se pierde a través del sudor.
Para picar entre horas y también para cremas frías y ensaladas, tenemos la sanísima zanahoria. Este alimento es rico en betacarotenos, los pigmentos que nos ayudan a broncearnos sin perjuicio de nuestra piel, a la vez que la hidratan y preparan para el verano. Ideal como snack frío, en crudo, refresca y siempre queda bien presentada en la mesa.
Si cuando llega el calor tu circulación sanguínea empeora y las piernas se hinchan, nada como consumir nueces. Los frutos secos, indicados también por su aporte energético para compensar el ejercicio físico, se incluyen en las pautas para contrarrestar el denominado colesterol malo.
Como elemento exótico podemos introducir en nuestro menú la lechuga del mar, un alga que se está recogiendo en nuestras costas y comerciando también desde nuestro mercado. Se trata de un alga comestible, la Ulva Lactuca, con propiedades nutricionales óptimas para estados carenciales y para sobrellevar la fatiga de los primeros días de calor. Es rica en todas las vitaminas, sobre todo la antioxidante vitamina C y en minerales. A destacar sus elevados niveles de hierro.
Nunca debemos dejar de consumir legumbres y en este caso la elección ha recaído sobre los frijoles, puesto que mantienen estables nuestros niveles de glucosa, ofreciéndonos la sensación de saciedad y, además, pertenecen a los llamados alimentos quemagrasas. Es decir, que consumen en su digestión, tal como se explicaba anteriormente, más calorías de las que aporta. También son una fuente de proteína, en este caso vegetal.
El huevo es el alimento más completo para comenzar el día con toda la energía e hidratación. Sí, porque este producto es muy rico en agua y en proteínas del más alto nivel biológico. Consúmelo en el desayuno a la plancha, con una gota de aceite de oliva virgen extra.
Ostras, un pequeño aperitivo de producto marino siempre aporta los minerales saludables que nos energizan, sobre todo mentalmente, a la vez que contribuyen a la sensación de frescor que nos pide el organismo cuando llega el calor. Ricas en agua, zinc, selenio y ácidos grasos omega 3, las ostras son toda una joya nutricional.
Por último, el té, sin duda, la bebida de moda. Tiene distintas propiedades según su color. En estos tiempos de alergias primaverales, el rojo nos ayuda en la inhibición de la liberación de histamina. Por su parte, el té verde es perfecto para cuidar la salud cardiovascular, está cargado de antioxidantes, es muy depurativo y diurético, por lo que está expresamente indicado para adelgazar.
Ya con los alimentos de temporada más saludables en tu nevera, llega el momento de consumirlos en el marco de una dieta equilibrada y depurativa que te ayudará a lucir la figura que siempre has deseado. Toma nota: