Ingredientes
- 100 gramos de chocolate negro, puro
- 200 ml de nata líquida para montar
- Azúcar glass al gusto
- Un puñado de nueces picadas o avellanas tostadas picadas
- Un chorrito de brandy (opcional)
Cómo hacer milhojas de chocolate con nata paso a paso
- Cortar unos rectángulos iguales (del tamaño que se quieran hacer las milhojas) de papel parafinado (el que se usa para el horno) y reservar.
- Fundir el chocolate troceado al baño maría o en el microondas con un chorrito de brandy si se desea (tener cuidado de que no se queme el chocolate).
- Cuando está fundido y bien brillante se cubren con un pincel los rectángulos de papel que se tenían preparados poniendo una capita de chocolate fundido, y dejarlos enfriar hasta que el chocolate haya endurecido.
- Una vez el chocolate ya ha endurecido, se retira el papel de las hojas de chocolate con cuidado para que no se rompan.
- Montar la nata con azúcar glass al gusto y cuando está bien firme se incorporan un puñado de nueces picadas o avellanas tostadas picadas, si se prefiere, una mezcla de ambas y se mezcla con suavidad. Meter la nata en la manga pastelera y utiliza una boquilla rizada.
- El montaje de las milhojas es muy sencillo, coloca un rectángulo de chocolate, después una capa de nata montada, nuevamente otro rectángulo de chocolate y otra capa de nata, terminando con una rectángulo de chocolate.
- Hacer el mismo procedimiento hasta agotar las hojas de chocolate y la nata.
- Espolvorear las milhojas con azúcar glass y guardar en la nevera hasta el momento de servir.
Observaciones
Algunas variantes para las milhojas pueden ser mezclar la nata con un poco de cacao puro en polvo y crear así un relleno de trufa.
Otra variación muy atractiva es poner una capa fina de mermelada de albaricoque o melocotón sobre cada hoja de chocolate antes de agregar la capa de nata.
Cómo adaptar la receta a la dieta Montignac
Modificaciones para Montignac: Utiliza chocolate al 70% de cacao mínimo y sustituye el azúcar por fructosa.