La bicicleta es un medio de transporte sostenible, cómodo y un muy buen ejercicio para divertirnos a la vez que quemamos calorías, tonificamos la musculatura y mantenemos la forma física.
Nunca antes la bicicleta ha estado tan de moda. Utilizar la bici como medio de transporte es un hábito consolidado en bastantes ciudades europeas, incluida España. ¿Quieres saber por qué? ¡Descubre todos sus beneficios!
Con la bici no solo te ayudas a ti misma por sus beneficios saludables, sino que ayudas a toda la ciudad: si aumentan los ciclistas habrá menos vehículos, menos sedentarismo, menos accidentes y menos contaminación. Además, se trata de un medio de transporte muy barato y con modelos al alcance de todo tipo de ingresos y gustos ¡Hasta Chanel y Armani han lanzado bicicletas con su marca!
La bici es ideal para trayectos cortos o vías congestionadas, permitiéndonos reducir entre 20 y 30 minutos los tiempos de desplazamiento. Además, evitamos apretones en autobuses y en el metro.
Debido a la postura que se adopta al montar en bici, levemente inclinada hacia delante sobre el manillar, fortalecemos los músculos de la zona lumbar de la columna, con lo que mejoramos la resistencia de la base de nuestra espalda y a la larga, disminuimos la posibilidad de tener hernias. Eso sí, asegúrate de mantener una posición correcta en tu bici en todo momento. Con una postura óptima en el sillín -el torso ligeramente inclinado hacia delante- la musculatura de la espalda está bajo tensión y se ve obligada a estabilizar el tronco. Además, los movimientos regulares de las piernas fortalecen la zona lumbar y previenen, como ya hemos comentado, las hernias discales.
Las rodillas son una de las articulaciones que más sufren a la hora de hacer deporte. Gracias a la bicicleta fortaleces la musculatura que ejerce de sujeción en esa zona, ya que en este ejercicio las rodillas no soportan el peso de todo nuestro cuerpo, y por lo tanto, no se ven tan castigadas como en otras actividades físicas, se trata de un deporte de bajo impacto.
Como casi todas las actividades físicas, montar en bici favorece el fortalecimiento de nuestro sistema de defensas. Además, la actividad cardiovascular aumenta la segregación de endorfinas, la hormona de la felicidad, lo que hará que tengas una agradable sensación de satisfacción tras el ejercicio.
Pedalear aumenta tus defensas naturales. Pasear un rato en bici produce que los fagocitos -las células "comebacterias" del cuerpo- se movilicen para aniquilar bacterias y células cancerígenas. "Los que montan en bicicleta con regularidad se ahorran visitas al médico", asegura un estudio elaborado por el Centro de Salud de la Universidad del Deporte.
Si te apuntas al pedaleo, verás mejorar tus dolores de espalda y el nivel de estrés, además de que quemarás calorías y te ayudará a lucir una figura esbelta y unas piernas y glúteos fuertes. Cuádriceps, isquiotibiales y gemelos se endurecerán montando en bici. Si no tienes mucho tiempo para practicar este deporte, puedes ir al trabajo o de compras con una bicicleta de paseo.
Con una hora de bicicleta al día quemarás cerca de 500 calorías. De hecho, es uno de los mejores ejercicios para quemar grasas y por tanto, luchar contra el colesterol, una de las primeras causas de enfermedad cardiovascular del mundo occidental. El ritmo cardíaco máximo aumenta y la presión arterial disminuye, por lo que resulta ideal para evitar la hipertensión. A dos ruedas ayudas a dejar tras de ti el riesgo de enfermedades cardiacas. Se calcula que montar en bicicleta a unos 10 kilómetros por hora, consume alrededor de 240 calorías a la hora. Es por ello que se recomienda pasear en bici una hora tres veces a la semana o todos los días diez minutos para mantenerte en forma. Anímate a ir y volver del trabajo con ella, a la ida da energía y, a la vuelta, quita todo el estrés acumulado en la jornada laboral. Además, dormimos mucho mejor. Si necesitas más motivos para desempolvar tu bicicleta y moverte con ella por la ciudad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recuerda que el sedentarismo es una de las principales causas del exceso de peso, la hipertensión, así como de la aparición de varices, estreñimiento, fatiga, dolores de espalda… Por ello se recomienda la práctica de una actividad física diaria a ritmo suave, ya sea unos 30 minutos caminando o pasear sobre dos ruedas.
El ejercicio, éste también, hace que desaparezca el estrés. Montar en bici es un ejercicio que no requiere una altísima concentración ni una estrategia, ni pensar en los siguientes pasos, por lo que en bici puedes dedicarte ese tiempo para ti, para pensar, para escuchar música o sencillamente para desconectar.
Apúntate al "carril bici" y descubre los beneficios que obtienes dependiendo el tiempo dedicado al ejercicio:
¿No te parecen razones suficientes para hacer kilómetros sobre dos ruedas?
Calcula aquí las calorías consumidas o quemadas según el ejercicio realizado
Tras descubrir los numerosos beneficios que aporta montar en bici, seguro que ya estás más que motivada para desempolvar tu bicicleta y disfrutar mientras te pones en forma, mejoras tu salud y tu figura. Sin embargo, la repetitividad del pedaleo, las posturas sobre la bicicleta, la velocidad y la superficie del suelo o incluso, una altura inadecuada del sillín hacen que el ciclismo no esté exento de lesiones. Para pedalear sin riesgo de lesionarte, toma nota de estas seis claves esenciales:
Ahora sí, ¡a pedalear!
La modelo Alessandra Ambrosio se cuida al máximo para lucir cuerpazo. Así, siempre que puede disfruta de largos paseos en bicicleta, ya sea en soledad o en compañía.
El pasado marzo veíamos a Madonna con un look deportivo total black montando en bicicleta por West Hollywood. Por todos es conocida la aficción de la cantante al deporte, por ello, siempre que puede aprovecha para moverse por la ciudad en bici.
La actriz y modelo Kelly Brook mantiene a raya sus curvas montando en bicicleta. Su chico, el fornido David McIntosh, todo un fanático del deporte, tampoco pierde ocasión de moverse en bicicleta para ganar definición muscular.
La actriz Margot Robbie ya está preparando la "operación bikini" para presumir de cuerpazo este verano. Así, hace apenas unos días pudimos verla disfrutando de una jornada "sobre ruedas" en Londres.
Cindy Crawford abandonó hace años las pasarelas, sin embargo, la modelo sigue manteniendo un cuerpazo de infarto, ¿cómo lo consigue? De momento hemos podido verla en Malibú el pasado marzo disfrutando de una jornada en familia "sobre ruedas".
Vanessa Hudgens es una apasionada del deporte, y siempre que puede aprovecha para disfrutar de un paseo por Los Ángeles sobre su bicicleta, incluso como medio de transporte para acudir al estudio.
Los rumores apuntaban a una posible crisis en su relación, sin embargo, todo parece ir "sobre ruedas" entre Jessica Biel y Justin Timberlake, quienes siempre que pueden aprovechan para moverse por la ciudad en bicicleta y mantener sus cuerpazos en forma.
Elena Anaya es otra de las famosas que ha sido vista moviéndose por la ciudad con el medio de transporte más "eco", la bicicleta. En la imagen, por las calles de Madrid.
Le hemos visto en numerosas ocasiones haciendo footing, pues es todo un enamorado de los deportes, ¡también de la bicicleta! Queremos verle disfrutar de su entrenamiento junto a su mujer, Lourdes Montes.
Katy Perry sabe que para mantener a raya su cuerpazo y aguantar las giras de conciertos, necesita mantenerse en forma. La cantante lo consigue disfrutando de paseos en bicicleta con sus amigos.