18 especias que debes tener en tu cocina: usos, beneficios...
Recupera las especias en tu cocina y triunfarás en cada uno de tus platos. Solo necesitas elegirlas bien y emplearlas como condimento, en pequeñas dosis, de esa forma realzarás el sabor de los alimentos sin enmascararlo. Descubre cómo combinarlas y conoce todos sus beneficios.
La comida es un placer. Un festín para todos los sentidos. Sin embargo, la cocina de nuestras casas se vuelve monótona y sin vida cuando no sabemos darle un toque mágico y diferente. ¿Qué pasaría si incorporas más especias y condimentos como lo hacen los chefs?
Las especias no deberían faltar en ninguna despensa, no solo porque sirven para aderezar cualquier plato, también por las propiedades curativas de las que presumen. Se extraen de las partes de las plantas que tienen más sabor como son la corteza, el tallo, el capullo y las hojas. Y por norma general se usan en polvo, aunque en otros muchos casos se emplea la planta entera.
Ficha las claves para combinar las especias según los platos y recetas que prepares. Conseguirás realzar sus aromas y su sabor, además de aprovecharte de todos sus beneficios:
Sopas y legumbres
El laurel, eneldo, estragón, albahaca y pimentón aportan aroma y sabor a caldos y sopas.
Los cominos y el hinojo combinan especialmente bien con las legumbres.
Verduras
Al tomate, orégano.
La especia para la coliflor es la nuez moscada.
Para el brécol, utiliza orégano o limón.
Las verduras de hoja verde combinan muy bien con ajo, cebolla y pimienta.
Pasta
El orégano, albahaca y pimienta son condimentos ideales para tus platos de pasta.
Carne
El pollo combina muy bien con el eneldo, jengibre, albahaca, estragón, tomillo y orégano.
El laurel, el orégano y la canela, resultan excelentes acompañantes de la ternera.
El ajo, cebolla y orégano intensifican los aromas y aportan sabor a la carne de cerdo.
Pescado
Los condimentos estrella para el pescado son la pimienta, el perejil, el limón y el laurel.
Postres
La canela y la vainilla aromatizan delicadamente bizcochos, cremas, flanes, natillas y helados.
La nuez moscada es perfecta en pequeñas dosis para aromatizar postres de leche.
¿Sabes usar correctamente las especias en tus recetas?
Entre las especias, hierbas aromáticas y condimentos que pueden ayudarnos a sustituir la sal de nuestras comidas y a preparar platos muy sabrosos se encuentran las siguientes:
Es compatible con: orégano, salvia, tomillo, mejorana.
La salvia
Sabor ligeramente amargo.
Usos: salsas y cremas.
La vainilla
Sabor dulce.
Usos: bebidas y repostería.
La panela
Sabor: dulce.
Usos: repostería.
La cebolleta
Sabor: ligero y picante.
Usos: guisos y ensaladas.
¡Solución! Si descubres en el último momento que se te acabaron las hierbas aromáticas frescas, pero tienes hierbas aromáticas secas en casa, las podrás sustituir por estas. Ten en cuenta únicamente que una cucharada sopera de hierbas frescas equivale a una cucharadita de secas.
A continuación encontrarás una serie de enlaces donde se explican, en profundidad, los usos y cualidades de 18 especias: